En el mundo de la salud, existen herramientas fundamentales que pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte, y una de ellas es el oxímetro de pulso. Este pequeño dispositivo, aparentemente simple, desempeña un papel crucial en el monitoreo de la salud, especialmente en tiempos de crisis sanitarias como lo fue durante la pandemia de COVID-19.

El oxímetro es una pieza esencial en la detección temprana de problemas respiratorios, ya que mide la saturación de oxígeno en la sangre y la frecuencia cardíaca de manera rápida y no invasiva. Esto proporciona información vital sobre la función pulmonar y el bienestar general de una persona. Contar con un oxímetro en el hogar puede ser una herramienta invaluable para la supervisión de pacientes con enfermedades respiratorias crónicas, personas en proceso de recuperación o incluso para aquellos que desean mantener un control preventivo de su salud.

En este breve texto, exploraremos la importancia de contar con un oxímetro en nuestro arsenal de cuidado de la salud y cómo este dispositivo puede brindar tranquilidad y tomar decisiones informadas en momentos críticos.

¿Cómo leer el oxímetro en casa?

leer el oxímetro en casa

Un oxímetro es un dispositivo médico esencial que despierta un interés creciente en la salud en el hogar. Su función principal es medir la saturación de oxígeno en la sangre (SpO2) y la frecuencia cardíaca. Estas dos métricas proporcionan información crucial sobre el funcionamiento de nuestros sistemas respiratorio y circulatorio, lo que lo convierte en una herramienta invaluable en la prevención y monitoreo de afecciones médicas.

La forma en que funciona un oxímetro es relativamente sencilla. El dispositivo emplea dos luces diferentes, una roja y una infrarroja, para medir la cantidad de oxígeno presente en la sangre. Estas luces son emitidas a través de una parte del cuerpo con un flujo sanguíneo constante, generalmente el dedo, el lóbulo de la oreja o el dedo del pie. La sangre que fluye a través de los vasos sanguíneos absorbe estas luces de manera diferente en función de su oxigenación. La información sobre la absorción de luz se envía a un sensor en el oxímetro, que calcula la SpO2 y la frecuencia cardíaca.

La SpO2 se expresa como un porcentaje y refleja la cantidad de oxígeno que se transporta en la sangre. Un nivel de SpO2 normal en una persona sana es generalmente del 95% o superior. Si la SpO2 disminuye por debajo de este nivel, puede indicar problemas respiratorios, como insuficiencia pulmonar o enfermedades respiratorias crónicas. La frecuencia cardíaca, medida en latidos por minuto, se relaciona con la eficacia del corazón para bombear sangre y suministrar oxígeno al cuerpo. Una frecuencia cardíaca normal en adultos en reposo varía entre 60 y 100 latidos por minuto.

Para utilizar un oxímetro en casa, siga estos pasos sencillos:

Prepare el dispositivo

Encienda el oxímetro y asegúrese de que las baterías estén en buen estado. La mayoría de los oxímetros son compactos y portátiles, lo que los hace adecuados para uso en el hogar.

Coloque el dedo

Inserte su dedo en la abertura del oxímetro, generalmente el dedo índice, el medio o el anular, y asegúrese de que quede ajustado pero no apretado. Si tiene esmalte de uñas, retire el esmalte o coloque el dedo en una parte sin esmalte para una medición más precisa.

Espere la lectura

El oxímetro tomará unos segundos para capturar y mostrar la SpO2 y la frecuencia cardíaca en la pantalla. Las lecturas suelen ser estables en unos 10-20 segundos.

Interprete las lecturas

Una SpO2 del 95% o superior se considera normal. Si las lecturas caen por debajo de este nivel o su frecuencia cardíaca está significativamente fuera del rango normal, es importante buscar atención médica.

Mantenga registros

Si está monitoreando su salud a largo plazo, registre sus lecturas para realizar un seguimiento de su progreso o compartir la información con su médico.

Un oxímetro es una herramienta fácil de usar que brinda información valiosa sobre su salud. Puede ser especialmente útil en situaciones de emergencia o para aquellos que padecen afecciones respiratorias crónicas. Sin embargo, siempre es importante recordar que, si tiene preocupaciones sobre sus lecturas o su salud en general, consulte a un profesional médico para obtener una evaluación y orientación adecuadas.

En Casa de la Salud contamos con tres modelos de oxímetros de pulso, cómodos y fáciles de usar en casa. Revísalos  aquí.

¿Ya leíste nuestro blog?

Muchos de nosotros hemos usado plantillas, sin embargo, la ortopedia ha creado muchos más artículos destinados a hacer más cómoda nuestra vida.

La ortopedia es una rama médica que se enfoca en el sistema musculoesquelético, abordando la prevención, diagnóstico y tratamiento de trastornos y lesiones relacionados con los huesos, articulaciones, músculos, tendones y ligamentos. Su objetivo es restaurar la función y aliviar el dolor. 

Los elementos ortopédicos incluyen una amplia gama de dispositivos y técnicas, como férulas, ortesis, prótesis, aparatos de tracción y ejercicios terapéuticos. Estos elementos se utilizan para corregir deformidades, mejorar la movilidad, proporcionar apoyo y facilitar la rehabilitación. La ortopedia es esencial en la atención de fracturas, lesiones deportivas, trastornos degenerativos y congénitos, garantizando una calidad de vida óptima para aquellos que enfrentan desafíos musculoesqueléticos.

¿Qué es un artículo ortopedico?

que es un articulo ortopedico

Los artículos ortopédicos son herramientas fundamentales en el ámbito de la salud musculoesquelética, destinados a proporcionar apoyo, alivio y facilitar la rehabilitación de diversas afecciones. Cada uno tiene un propósito específico y contribuye a mejorar la movilidad y la calidad de vida de aquellos que enfrentan desafíos físicos.

Bastón

El bastón es un dispositivo simple pero efectivo que cumple múltiples funciones. Principalmente, ofrece soporte y estabilidad al caminar, siendo de gran utilidad para personas con problemas de equilibrio, debilidad en las piernas o recuperándose de una lesión. Además, ayuda a redistribuir el peso, aliviando la presión sobre las extremidades inferiores.

Andador

Los andadores son una opción más robusta para quienes necesitan mayor estabilidad. Estos dispositivos constan de patas y brindan un apoyo más amplio, lo que los convierte en una elección adecuada para personas con movilidad reducida o en proceso de rehabilitación. Los andadores proporcionan confianza y seguridad al caminar.

Férula 

Las férulas son elementos ortopédicos diseñados para inmovilizar y estabilizar una articulación o extremidad específica. Se utilizan comúnmente para tratar fracturas, esguinces o lesiones musculares, brindando el reposo necesario para una recuperación efectiva.

Tobillera y rodillera

Las tobilleras y rodilleras son dispositivos diseñados para proporcionar soporte y alivio en áreas específicas. Las tobilleras son esenciales para la prevención y recuperación de esguinces, mientras que las rodilleras ofrecen estabilidad y alivio del dolor en la articulación de la rodilla, siendo valiosas para quienes padecen afecciones como la artritis.

Talonera, muñequera y codera

Taloneras, muñequeras y coderas son dispositivos especializados para áreas específicas del cuerpo. Las taloneras son esenciales para tratar afecciones como la fascitis plantar, proporcionando amortiguación y alivio. Las muñequeras y coderas brindan soporte a las articulaciones y son comúnmente utilizadas para tratar lesiones por esfuerzo repetitivo, como el síndrome del túnel carpiano.

Almohadilla

Las almohadillas ortopédicas se utilizan para proporcionar comodidad y apoyo en áreas localizadas del cuerpo. Ya sea para el arco del pie o para la zona lumbar, estas almohadillas ayudan a mejorar la postura y reducir la presión en áreas específicas, contribuyendo al bienestar general.

Corrector de dedo y juanete

Los correctores de dedos y juanetes son dispositivos diseñados para corregir deformidades en los pies. Los correctores de dedos ayudan a alinear los dedos, evitando deformidades adicionales, mientras que los correctores de juanetes trabajan para realinear y aliviar la presión en el dedo gordo del pie.

Plantillas 

Las plantillas ortopédicas son insertos diseñados para colocarse dentro del calzado, brindando soporte adicional y corrigiendo problemas de alineación del pie. Son útiles para diversas condiciones, como el pie plano o la pronación excesiva, mejorando la comodidad y la postura.

Removedor de callos

Finalmente, los removedores de callos son herramientas destinadas a eliminar el tejido endurecido de la piel. Su uso es beneficioso para quienes padecen callosidades dolorosas, proporcionando alivio y mejorando la salud de la piel en los pies.

En resumen, estos artículos ortopédicos son aliados cruciales en la atención y el cuidado de la salud musculoesquelética. Ofrecen soluciones adaptadas a necesidades específicas, mejorando la calidad de vida y facilitando la recuperación de quienes enfrentan desafíos físicos.

Conoce nuestro catálogo y sorpréndete con la variedad de artículos que pueden mejorar tu vida.

Si te gustó este artículo, podría interesarte este otro.

Existe un gran número de afecciones físicas y patologías que causan dolor de manera crónica, por lo que la medicina de la mano de la tecnología, ha desarrollado distintos instrumentos enfocados en el área de los cuidados paliativos.

La gestión efectiva del dolor es una parte crucial de los cuidados paliativos, una disciplina de la atención médica que busca mejorar la calidad de vida de pacientes con enfermedades graves o terminales. El control del dolor no solo alivia el sufrimiento físico, sino que también contribuye significativamente al bienestar emocional y al confort del paciente. Para lograr esta meta, se utilizan varios implementos médicos específicos que desempeñan un papel esencial en la atención paliativa.

Entre estos implementos se encuentran los colchones antiescaras, almohadillas térmicas, guantes de artritis, muñequeras ortopédicas, rodilleras de compresión y tobilleras puede ser de gran ayuda para aliviar el dolor localizado.

La combinación de estos implementos médicos y una atención integral es esencial para garantizar que los pacientes que enfrentan enfermedades graves o terminales puedan experimentar la mayor comodidad y alivio del dolor posible en su camino hacia la paz y el bienestar en sus últimos días.

¿Cuál es la importancia de los cuidados paliativos?

importancia de los cuidados paliativos

Los cuidados paliativos buscan proporcionar alivio y comodidad a los pacientes que enfrentan enfermedades graves o terminales, y en este proceso, varios implementos médicos desempeñan un papel crucial en el manejo del dolor y el bienestar general de los pacientes. A continuación, destacaremos la función de varios de estos implementos en la atención paliativa del dolor.

Colchones Antiescaras

Los pacientes postrados tienen un alto riesgo de desarrollar úlceras por presión debido a la inmovilidad. Los colchones antiescaras están diseñados para redistribuir la presión corporal de manera uniforme, reduciendo así el riesgo de úlceras. Al inflar y desinflar alternativamente las celdas de aire, estos colchones promueven la circulación sanguínea y alivian la presión en áreas sensibles, como las caderas y los hombros.

Almohadillas Térmicas

El calor localizado es una forma efectiva de aliviar el dolor, especialmente en pacientes con dolor muscular o articular crónico. Las almohadillas térmicas proporcionan un calor constante y controlado, lo que relaja los músculos y mejora la circulación sanguínea en el área afectada. Esto puede ser especialmente beneficioso para pacientes con enfermedades como la artritis.

Guantes de Artritis 

Estos implementos están diseñados para brindar soporte y alivio a las articulaciones afectadas por la artritis y otras condiciones inflamatorias. Los guantes de artritis comprimen suavemente las articulaciones de las manos, reduciendo la inflamación y aliviando el dolor. 

Muñequeras Ortopédicas

Las muñequeras ortopédicas brindan soporte a las muñecas, lo que es beneficioso para aquellos con dolor crónico en las manos y muñecas.

Rodilleras de Compresión 

Las rodilleras de compresión proporcionan soporte a las articulaciones de la rodilla y reducen la hinchazón en pacientes con problemas de rodilla. La compresión mejora la circulación y estabiliza la articulación, aliviando así el dolor. 

Tobilleras

Las tobilleras funcionan de manera similar, brindando apoyo y reduciendo la hinchazón en el tobillo, lo que puede ser particularmente útil en pacientes con esguinces o artritis en esta área.

Estos implementos médicos desempeñan un papel esencial en los cuidados paliativos del dolor, permitiendo a los pacientes enfrentar enfermedades graves o terminales con una mayor comodidad y calidad de vida. Además, su uso se adapta a las necesidades individuales de cada paciente, asegurando que reciban un tratamiento personalizado y que sus síntomas dolorosos se gestionen de manera efectiva. 

En Casa de la salud contamos con implementos de alta calidad para el cuidado paliativo del dolor ¡No dudes en contactarnos!

No olvides revisar nuestro blog.

En la actualidad, existe mayor conciencia respecto del cuidado de nuestra salud de modo integral, por ello y gracias a los avances tecnológicos médicos, contamos hoy en día con diversos implementos orientados al cuidado y prevención de distintas patologías, muchas de ellas producto de malas posturas o la falta de apoyo adecuado, como sucede en el caso de nuestro cuello.

Cuidar de la salud de nuestro cuello es fundamental. Tanto al dormir como al viajar, el cuello está expuesto a tensiones y presiones que pueden derivar en molestias y problemas de salud a largo plazo. Es por eso que elegir los cojines adecuados se convierte en una decisión crucial para mantener nuestro cuello en óptimas condiciones.

¿Qué es un cojín cervical?

Qué es un cojín cervical

Los cojines cervicales y las almohadas ergonómicas son herramientas fundamentales para el cuidado del cuello, ya que ofrecen una serie de beneficios que pueden marcar la diferencia en la salud y el bienestar de una persona. A lo largo de este texto, exploraremos cómo funcionan y destacaremos los perjuicios de no utilizar el apoyo adecuado para el cuello.

Beneficios de los Cojines Cervicales y Almohadas Ergonómicas

Soporte adecuado: Estos cojines y almohadas están diseñados específicamente para proporcionar un soporte adecuado a la columna cervical. La forma curvada y la suavidad del material se ajustan a la curvatura natural del cuello, lo que ayuda a mantener una alineación adecuada de la cabeza y la columna durante el sueño o el reposo.

Prevención de dolores y molestias: Al mantener una postura neutral, los cojines cervicales evitan que la cabeza se incline hacia adelante o hacia atrás, lo que suele ser una causa común de dolores de cuello y hombros. Esto es especialmente relevante para quienes pasan largas horas sentados en un escritorio o para aquellos que duermen boca arriba.

Mejora de la calidad del sueño: Una almohada ergonómica permite un descanso de mayor calidad al proporcionar comodidad y aliviar la tensión. Dormir en una posición adecuada contribuye a un sueño más reparador, lo que, a su vez, mejora la energía y el bienestar general.

Reducción del ronquido y apnea del sueño: Un buen soporte cervical puede ayudar a mantener las vías respiratorias abiertas y prevenir el ronquido y la apnea del sueño, lo que tiene un impacto positivo en la salud respiratoria y la calidad del sueño.

Alivio del estrés y la tensión muscular: El apoyo adecuado para el cuello alivia la tensión en los músculos cervicales, reduciendo la posibilidad de contracturas y molestias relacionadas con el estrés diario.

Perjuicios de no Utilizar el Apoyo Adecuado

Así como utilizar el apoyo adecuado para el cuello colabora en mantener una postura adecuada y evitar daños, el no contar con estos implementos puede conllevar perjuicios a nuestra salud. Algunos de ellos son:

Dolores crónicos: Dormir o descansar sin un soporte adecuado puede provocar dolores de cuello y hombros crónicos. Estos dolores pueden ser debilitantes y afectar significativamente la calidad de vida.

Mala postura: La falta de soporte adecuado para el cuello puede llevar a una mala postura. Una mala postura, tanto al dormir como al estar despierto, puede afectar negativamente la alineación de la columna vertebral y causar problemas de salud a largo plazo.

Riesgo de lesiones: Una postura inadecuada durante el sueño aumenta el riesgo de lesiones, especialmente en personas propensas a sufrir caídas de la cama o resbalones y tropiezos al levantarse con sueño.

Fatiga y falta de energía: Un sueño inadecuado debido a la falta de apoyo cervical puede resultar en fatiga crónica y falta de energía. Esto, a su vez, afecta el rendimiento laboral y la calidad de vida en general.

En conclusión, los cojines cervicales y las almohadas ergonómicas son esenciales para mantener una buena salud del cuello y prevenir problemas a largo plazo. Su diseño cuidadoso y su capacidad para mantener una alineación adecuada son fundamentales para garantizar un sueño reparador y un bienestar general. No utilizar el apoyo adecuado para el cuello puede tener consecuencias significativas en la calidad de vida y la salud en general, por lo que invertir en estos productos puede ser una decisión inteligente para aquellos que desean mantener un cuello saludable y sin molestias.

En Casa de la salud contamos con cojines cervicales y almohadas ergonómicas de alta calidad para el cuidado de tu salud ¡No dudes en contactarnos!

No olvides revisar nuestro blog.

El cuidado de los pacientes es una piedra angular en el ámbito de la salud y va más allá de la sola administración de tratamientos médicos, ya que involucra la atención y comprensión, lo que implica brindar un ambiente seguro y de apoyo, donde se atiendan tanto las necesidades físicas como emocionales de los pacientes. 

Desde hospitales hasta consultorios, el ofrecer atención integral y respetuosa, establece una relación de confianza entre el personal médico y los pacientes, algo fundamental para el proceso de sanación y recuperación.

Sin embargo, el cuidado de los pacientes también se desarrolla al interior de las casas, algo  esencial para la recuperación y bienestar de las personas. Esta práctica requiere atención constante, administración adecuada de medicamentos, seguimiento de indicaciones médicas y apoyo emocional.

Mantener un entorno limpio y seguro, facilitar una dieta equilibrada y garantizar la comodidad son aspectos cruciales para lograr la mejora de los pacientes, a su vez,  la comunicación con el equipo médico es fundamental para asegurar una atención integral.  ¿Sabías que en Casa de la Salud disponemos de toda una sección para el cuidado del paciente? Te invitamos a continuar leyendo para que conozcas más sobre nuestra oferta en la materia. 

4 dispositivos para el cuidado de pacientes que debes conocer

dispositivos para el cuidado de pacientes

Colchón antiescaras:Los colchones antiescaras son una herramienta esencial para prevenir úlceras por presión en personas con movilidad limitada, ya que están diseñados con celdas de aire que alternan la presión, distribuyendo el peso de manera uniforme, lo que reduce la fricción y el riesgo de llagas, además de mejorar la circulación sanguínea y la comodidad del paciente. 

Este tipo de colchones son especialmente beneficiosos para aquellos que pasan mucho tiempo en cama y su uso puede marcar la diferencia en la salud y el bienestar de los pacientes, garantizando un descanso reparador y la prevención de complicaciones asociadas a la inmovilidad.

Visita nuestra web y encontrarás colchones con memoria, plegables y con motor para que escojas el que más se adapte a tus necesidades.

Chatas: Estos dispositivos son soluciones vitales en el cuidado de pacientes con movilidad reducida, ya que ofrecen comodidad y apoyo en la higiene personal para aquellos que no pueden usar el baño convencional promoviendo la dignidad y la independencia de los pacientes, mejorando así su calidad de vida. Su diseño ergonómico y materiales higiénicos los convierten en elementos esenciales en el cuidado a largo plazo y en la atención domiciliaria, brindando confort y facilitando la atención de las necesidades básicas.

En Casa de la Salud tenemos una amplia variedad en chatas y patos urinarios, con convenientes precios que te ayudarán a resolver un problema muy cotidiano.

Glucómetros: Este artefacto médico que mide los niveles de glucosa en sangre de manera rápida y precisa es esencial para el manejo y monitoreo de la diabetes, una condición en la que los niveles de azúcar en sangre son crónicamente elevados. Para utilizarlo se debe extraer una pequeña muestra de sangre, generalmente obtenida al pinchar la yema del dedo, para segundos más tarde observar los resultados en una pantalla digital. 

Este dispositivo permite a las personas con diabetes supervisar sus niveles de glucosa en el hogar y realizar ajustes en su tratamiento según sea necesario. El uso regular del glucómetro ayuda a los pacientes a tomar decisiones informadas sobre su dieta, medicamentos y estilo de vida, manteniendo un mejor control de la enfermedad y reduciendo el riesgo de complicaciones a largo plazo.

Visita nuestra web y encuentra kits completos de la marca Sinocare que contemplan glucómetros con tiras reactivas y lancetas o los elementos por separado de acuerdo a tu necesidad.

Por último, un artefacto que no puede faltar en el hogar, el Termómetro, una herramienta esencial para monitorear la temperatura corporal, especialmente importante en tiempos de enfermedad, ya que una temperatura elevada puede indicar fiebre, un síntoma común de infecciones. 

El termómetro en casa es una herramienta confiable para cuidar de nuestra salud y la de nuestra familia, y en Casa de la Salud podrás adquirir el tuyo con solo dar un click. ¡Te esperamos!.

La ceguera es una realidad que afecta a un significativo número de personas en Chile, generando desafíos tanto para quienes la padecen como también para la sociedad en su conjunto. Esta condición puede ser consecuencia de diferentes causas, como enfermedades oculares hereditarias, accidentes, lesiones o condiciones adquiridas a lo largo de la vida. 

La discapacidad visual tiene un impacto profundo en la vida diaria de quienes la experimentan, limitando su independencia, acceso a la educación, empleo y plena participación en la sociedad.

Sin embargo, a pesar de los obstáculos que enfrentan, las personas ciegas han demostrado una asombrosa capacidad de resiliencia y determinación para superar barreras y alcanzar una vida plena y significativa. A lo largo de los años, se han implementado diversas iniciativas y políticas en el país para promover la inclusión y el bienestar de las personas ciegas, tales como Programas de rehabilitación visual, acceso a tecnologías de asistencia y capacitación laboral son algunos de los esfuerzos que se han llevado a cabo.

Para intentar mejorar la calidad de vida de las personas con ceguera existen algunos artefactos de uso cotidiano entre los que destacamos los bastones para ciegos. En este artículo hablaremos de su importancia y de cómo escogerlos correctamente.

Una herramienta fundamental 

bastones para personas con ceguera

Los bastones para personas con ceguera son herramientas fundamentales que desempeñan un papel crucial en su independencia y seguridad. Estos bastones, también conocidos como bastones blancos, son utilizados por personas con discapacidad visual para explorar su entorno, detectar obstáculos y orientarse de manera más segura en su vida diaria.

La importancia de los bastones radica en que les proporcionan a las personas ciegas una mayor autonomía y confianza al moverse por diferentes espacios. Al utilizar el bastón, pueden detectar obstáculos como escalones, muebles o cualquier otro objeto que pueda suponer un riesgo para su seguridad. Además, el bastón actúa como una señal para que los demás perciban que la persona tiene discapacidad visual y necesitan un poco más de espacio y consideración al interactuar con ellos.

El bastón también cumple una función social, ya que ayuda a iniciar interacciones con otras personas. Al ver a alguien con un bastón blanco, es más probable que las personas se percaten de su necesidad de ayuda o asistencia, facilitando la comunicación y la colaboración en situaciones cotidianas.

Es importante destacar que los bastones no solo brindan beneficios prácticos, sino que también contribuyen a la inclusión y la normalización de la discapacidad visual en la sociedad. Al ser una herramienta reconocida y ampliamente aceptada, los bastones ayudan a derribar barreras y estigmas asociados con la ceguera, fomentando una mayor comprensión y empatía hacia las personas con discapacidad visual.

¿Cómo escoger el bastón adecuado?

Aprender a escoger el bastón correcto es esencial para las personas con discapacidad visual, ya que cada individuo tiene necesidades y preferencias específicas. Aquí te presentamos algunos consejos que te ayudarán a seleccionar el bastón de ciegos adecuado:

Recuerda que escoger el bastón adecuado es un proceso personal y único para cada individuo. Tómate el tiempo necesario para explorar tus opciones y buscar el asesoramiento adecuado. En Casa de la Salud somos especialistas en mejorar la calidad de vida de las personas que viven con dolor o discapacidad, por lo que te sugerimos acercarte a nuestra tienda o visitar nuestra web para cotizar y realizar las consultas a nuestro equipo de venta.

Un bastón ortopédico es un dispositivo de apoyo utilizado por personas que necesitan ayuda para caminar debido a problemas de equilibrio, debilidad muscular o lesiones en las extremidades inferiores. 

Este instrumento proporciona estabilidad y seguridad al usuario, permitiéndole mantener una postura erguida y caminar con mayor confianza, ya que su diseño está pensado para distribuir el peso del cuerpo de manera adecuada, reduciendo la carga sobre las piernas y las articulaciones. 

Los bastones ortopédicos suelen ser ligeros y ajustables en altura, con una empuñadura cómoda para sostener, proporcionan un punto de apoyo adicional al caminar, ayudando a mantener el equilibrio y prevenir caídas. Estos dispositivos son utilizados por personas de todas las edades, desde aquellos que se están recuperando de una lesión hasta aquellos con condiciones crónicas que afectan su movilidad.

Además, suelen estar hechos de materiales ligeros pero duraderos, como aluminio o fibra de carbono, lo que los hace fáciles de transportar y utilizar en diferentes situaciones. Con su diseño ergonómico y ajustable, los bastones ortopédicos brindan un soporte personalizado y cómodo para aquellos que requieren asistencia para caminar, mejorando así su movilidad y calidad de vida.

¿Cómo funcionan?

El funcionamiento de un bastón ortopédico es bastante sencillo e intuitivo y consiste en que el usuario sostiene el bastón con una mano, generalmente en el lado opuesto a la pierna afectada o debilitada y  al caminar, el bastón se coloca en el suelo para proporcionar apoyo y estabilidad.

El bastón ortopédico está diseñado con una empuñadura ergonómica que permite al usuario tomarlo cómodamente. Algunos modelos pueden tener una empuñadura acolchada o con textura antideslizante para mayor comodidad y seguridad.

La parte inferior del bastón, conocida como "punta", está hecha de un material resistente y antideslizante, como goma o caucho, para asegurar un buen agarre en el suelo. Al caminar, el usuario coloca la punta del bastón en el suelo, manteniendo una postura erguida y distribuyendo el peso hacia el bastón.

Estos elementos ayudan a estabilizar al usuario, proporcionando un punto de apoyo adicional y reduciendo la carga en las piernas y las articulaciones. Esto es especialmente útil para personas con problemas de equilibrio o debilidad muscular, permitiéndoles caminar con mayor seguridad y confianza.

Es importante ajustar su altura, de acuerdo con la altura del usuario para garantizar un uso adecuado y cómodo. Algunos bastones ortopédicos también pueden tener características adicionales, como luces incorporadas o un mecanismo plegable para facilitar su transporte y almacenamiento.

¿Para qué se utilizan?

Los bastones ortopédicos se utilizan con el propósito de proporcionar apoyo y estabilidad a las personas que tienen dificultades para caminar debido a problemas de equilibrio, debilidad muscular, lesiones o condiciones médicas. Estos dispositivos de apoyo ayudan a mejorar la movilidad y permiten a los usuarios caminar con mayor seguridad y confianza.

Los bastones ortopédicos son utilizados por una amplia gama de personas, incluyendo aquellos que se están recuperando de una lesión o cirugía, personas mayores con debilidad en las piernas, personas con discapacidades temporales o permanentes, y aquellos que necesitan apoyo adicional debido a condiciones como artritis, Parkinson, esclerosis múltiple, entre otros.

Estos elementos son especialmente útiles para equilibrar el peso del cuerpo y redistribuir la carga hacia el brazo y el bastón, aliviando así la presión en las piernas y las articulaciones. Proporcionan un punto de apoyo adicional al caminar, ayudando a mantener el equilibrio y prevenir caídas.

Mejora tu calidad de vida con nosotros

productos ortopédicos y para el cuidado de la salud

En Casa de la Salud nos especializamos en productos ortopédicos y para el cuidado de la salud. Dentro de nuestra amplia gama de productos, ofrecemos una variedad de bastones ortopédicos diseñados para brindar apoyo y estabilidad a las personas que lo necesitan.

Los bastones ortopédicos de nuestra tienda, están fabricados con materiales de alta calidad, lo que garantiza su durabilidad y resistencia. Además, cuentan con empuñaduras ergonómicas que brindan comodidad durante su uso prolongado.

Acá encontrarás diferentes tipos de elementos que se adaptan a tus necesidades individuales y podrás elegir entre bastones de una sola punta, bastones con cuatro puntos de apoyo, bastones plegables y ajustables en altura, entre otros.

Además, el personal de Casa de la Salud está capacitado para brindarte asesoramiento personalizado y ayudarte a encontrar el bastón ortopédico adecuado para ti. Con su amplia experiencia en el campo de la ortopedia, te garantizarán una elección acertada que mejore tu movilidad y calidad de vida.

Visítanos y descubre su variedad de dispositivos para facilitar tus desplazamientos y aliviar tus dolencias.

Las sillas de ruedas son dispositivos de movilidad que han mejorado la calidad de vida de millones de personas en todo el mundo. Estas herramientas proporcionan apoyo y facilitan la movilidad a aquellos que tienen dificultades para caminar o que no pueden hacerlo de manera independiente. 

Actualmente puedes encontrar sillas de ruedas de diversos tipos y modelos, todos diseñados para adaptarse a diferentes necesidades y estilos de vida. Desde sillas de ruedas manuales impulsadas por el usuario hasta sillas de ruedas eléctricas, cada tipo ofrece beneficios específicos según las capacidades y preferencias del usuario. 

Las sillas de ruedas modernas están diseñadas con características ergonómicas y materiales livianos para maximizar la comodidad y la maniobrabilidad. Gracias a las sillas de ruedas, las personas con discapacidades físicas pueden mantener su independencia, participar en actividades diarias y tener acceso a lugares que de otra manera serían inaccesibles.

En este artículo hablaremos sobre la autonomía que ofrecen las sillas de ruedas eléctricas y la oferta que puedes encontrar en nuestra tienda Casa de la Salud.

Un poco de historia

La historia de la silla de ruedas eléctrica se remonta a mediados del siglo XX, cuando se empezaron a desarrollar tecnologías para proporcionar mayor autonomía a las personas con discapacidad. Fue en la década de 1950 cuando se introdujeron los primeros modelos de sillas de ruedas eléctricas, aunque eran bastante pesados y voluminosos.

En la década de 1960, se produjeron avances significativos en la miniaturización de los componentes eléctricos y en la mejora de las baterías, lo que permitió la creación de sillas de ruedas eléctricas más compactas y ligeras. 

A lo largo de las décadas siguientes, la tecnología de las sillas de ruedas eléctricas siguió evolucionando. Se introdujeron características como sistemas de control más avanzados, mayor duración de la batería y mejoras en la estabilidad y la maniobrabilidad.

En la actualidad, las sillas de ruedas eléctricas cuentan con diseños ergonómicos, sistemas de suspensión, capacidades todoterreno y opciones de personalización para adaptarse a las necesidades individuales de los usuarios. 

La silla de ruedas eléctrica moderna

La silla de ruedas eléctrica moderna

Una silla de ruedas eléctrica es un dispositivo de movilidad impulsado por un motor eléctrico que permite a las personas con dificultades para caminar desplazarse de manera autónoma. A diferencia de las sillas de ruedas manuales que requieren el esfuerzo físico del usuario o de un cuidador para propulsarse, las sillas de ruedas eléctricas son impulsadas por un sistema de baterías y motores.

Estas sillas están equipadas con controles intuitivos, como joysticks o paneles táctiles, que permiten al usuario dirigir y controlar la velocidad y la dirección del movimiento. Además, suelen contar con características de seguridad, como frenos y sistemas de estabilización, para garantizar un desplazamiento seguro.

Las sillas de ruedas eléctricas ofrecen numerosos beneficios, como una mayor independencia y autonomía en la movilidad. Permiten a las personas con discapacidades o problemas de movilidad desplazarse de manera eficiente y cómoda tanto en interiores como en exteriores. Además, al requerir menos esfuerzo físico, las sillas de ruedas eléctricas reducen la fatiga del usuario, lo que les permite participar en actividades durante períodos más prolongados.

Su autonomía

La autonomía de una silla de ruedas eléctrica es un aspecto fundamental a tener en cuenta al evaluar las opciones disponibles en el mercado. Este concepto se refiere a la distancia que la silla de ruedas eléctrica puede recorrer con una carga completa de batería antes de que sea necesario recargarla.

La independencia de estos artefactos, puede variar significativamente según varios factores, siendo el tipo de batería utilizada un factor clave. Las sillas de ruedas eléctricas suelen estar equipadas con baterías de plomo-ácido o baterías de iones de litio que son las que ofrecen mayor autonomía.

A su vez, puede verse afectada por el peso del usuario, el terreno en el que se utiliza la silla de ruedas y la velocidad a la que se desplaza. En general, las sillas de ruedas eléctricas pueden ofrecer una autonomía que varía desde unos pocos kilómetros hasta más de 30 kilómetros, dependiendo de estos factores.

Para maximizar la autonomía de una silla de ruedas eléctrica, se recomienda cargar completamente la batería antes de su uso y evitar terrenos difíciles o pendientes pronunciadas que puedan requerir un mayor consumo de energía.

Visita nuestra web y asesórate con una empresa líder en el rubro del cuidado de las personas, donde podrás consultar por la opción de compra de sillas y accesorios para complementar tu dispositivo, según tus necesidades.

Las lesiones en los pies pueden ser debilitantes y afectar significativamente la calidad de vida de las personas que las sufren. Desde espolones calcáneos hasta fascitis plantar y tendinitis, estas condiciones pueden causar dolor y limitar la capacidad de moverse con comodidad. Afortunadamente, las taloneras se han convertido en una solución efectiva para aliviar el malestar y promover la recuperación de estos padecimientos.

¿Qué es una talonera?

Las taloneras son insertos o almohadillas diseñadas para brindar soporte y amortiguación adicional al talón, las que se colocan en el interior del calzado, ofreciendo una capa de protección entre el pie y la superficie de apoyo. Al absorber los impactos y reducir la presión sobre el talón, estos artefactos alivian el dolor y promueven la curación de diversas afecciones relacionadas con esta área del pie.

Además ayudan a corregir la postura y distribuir de manera más equitativa la carga sobre el pie, lo que puede prevenir el desarrollo de lesiones adicionales y mejorar la funcionalidad general de las extremidades inferiores.

Uso de silicona en ortopedia

silicona en ortopedia

El uso de la silicona en la ortopedia ha revolucionado el campo de los dispositivos médicos y las prótesis, ya que la silicona es considerada como un material versátil y duradero que ofrece numerosos beneficios para los pacientes.

En ortopedia, la silicona se utiliza ampliamente para fabricar productos como almohadillas, protectores, plantillas y ortesis, donde una de sus ventajas principales es su capacidad de adaptación y flexibilidad al moldearse fácilmente para adaptarse a la forma y contornos específicos del cuerpo, lo que garantiza un ajuste cómodo y personalizado. Esto es especialmente importante para los dispositivos ortopédicos que deben adaptarse a las necesidades únicas de cada individuo.

Ventajas del uso de taloneras de silicona

Estos dispositivos ortopédicos diseñados para brindar apoyo y alivio a los pies, especialmente en el área del talón, ofrecen una serie de ventajas que las convierten en una opción popular para el tratamiento de diversas afecciones relacionadas con esta parte del cuerpo.

Una de las principales ventajas de las taloneras de silicona es su capacidad de amortiguación. La silicona es un material suave y flexible que actúa como un cojín entre el talón y la superficie de apoyo, ayudando a reducir la presión y el impacto en el talón, aliviando el dolor y la incomodidad asociados con afecciones como la fascitis plantar y los espolones calcáneos.

Además, las taloneras de silicona son muy cómodas de usar. Esto, debido a que su material suave se adapta a la forma del pie, proporcionando un ajuste personalizado. También son livianas y no causan molestias al caminar o moverse.

Otra ventaja significativa de las taloneras de silicona es su durabilidad. El material de silicona es resistente y puede soportar el uso diario sin deformarse o perder su efectividad. Esto significa que las taloneras de este material pueden utilizarse durante un período prolongado sin requerir reemplazo frecuente.

Además, las taloneras de silicona son versátiles y fáciles de usar, ya que se pueden colocar dentro de cualquier tipo de calzado, lo que las hace adecuadas para diferentes actividades y situaciones. A su vez son fáciles de limpiar y mantener higiénicas.

Es importante destacar que este tipo de artefactos son una solución no invasiva y asequible para el tratamiento de afecciones del talón. En comparación con otros tratamientos más invasivos o costosos, las taloneras de silicona son una opción segura y efectiva.

Para terminar diremos que estos dispositivos son una solución eficaz y accesible para tratar lesiones y afecciones del talón; su uso puede aliviar el dolor, mejorar la movilidad y promover la recuperación. Si experimentas molestias en el talón, considera consultar a un especialista y explorar el uso de taloneras como parte de tu plan de tratamiento.

Ingresa a nuestra página web y encuentra taloneras de diferentes alturas, para mujer y hombre, específicas para fascitis plantar o para espolón calcáneo y alivia tus malestares de pie y talón con nuestros productos. 

El bastón es una herramienta esencial para muchas personas que enfrentan dificultades en su movilidad. Este artefacto diseñado para brindar estabilidad, apoyo y equilibrio al usuario, se ha convertido en un compañero invaluable en la vida diaria de muchas personas alrededor del mundo. Sea debido a lesiones, debilidad muscular o enfermedades crónicas, estos artefactos proporcionan un apoyo físico que permite a las personas desplazarse con mayor seguridad y confianza.

El diseño ergonómico del bastón se adapta a las necesidades individuales y puede estar equipado con mangos acolchados y ajustables, puntas de goma antideslizantes y mecanismos de plegado para facilitar su transporte. Estas características garantizan un agarre cómodo y seguro, así como una fácil manipulación en diferentes entornos.

Además de su función práctica, estos artefactos desempeñan un papel importante en la vida emocional de las personas, al brindarles independencia y autonomía, permitiéndoles mantener su calidad de vida y participar activamente en actividades sociales. Su uso no solo supera barreras físicas, sino que también fomenta la inclusión y la igualdad de oportunidades para las personas con dificultades de movilidad.

A continuación, te enseñaremos a escoger el bastón que mejor se adapte a tus necesidades mostrándote la oferta que Casa de la Salud tiene para tí.

6 consejos para escoger el bastón adecuado

A medida que las personas enfrentan dificultades en su movilidad, el bastón se convierte en un aliado esencial para brindar estabilidad y equilibrio, sin embargo, elegir el adecuado es crucial para garantizar su efectividad y comodidad. Aquí hay algunos puntos clave a considerar al seleccionar un bastón.

  1. En primer lugar es importante evaluar las necesidades individuales, para lo cual puedes realizarte preguntas como: ¿el bastón se utilizará principalmente en interiores o exteriores? ó ¿la persona necesita apoyo en ambas manos o solo en una?. Resolver estas interrogantes te ayudará a determinar el tipo de bastón más adecuado para tí.
  2. Es esencial considerar la altura y el ajuste del bastón, ya que una altura adecuada garantizará una postura correcta y un equilibrio óptimo en el usuario. Idealmente, éste debe llegar hasta la muñeca cuando se sostiene con el brazo ligeramente doblado. Algunos ofrecen opciones de ajuste para adaptarse a diferentes alturas y preferencias individuales.
  3. El tipo de mango también es importante. Los mangos acolchados y ergonómicos brindan un agarre cómodo y reducen la fatiga en las manos. En el mercado se ofrecen diversas alternativas como los mangos ajustables que se adaptan a la forma de la mano, brindando un mayor nivel de comodidad.
  4. La base del bastón es otro aspecto crucial. Las puntas de goma antideslizantes proporcionan una tracción adecuada en diversas superficies, evitando resbalones y caídas. Existen bastones con bases pivotantes que se adaptan a los movimientos naturales del cuerpo, lo que mejora la estabilidad y el equilibrio.
  5. ¿Qué hay de la portabilidad? Si te decides por uno plegable, tendrás la ventaja de su fácil transporte y almacenamiento, cuando no se utilizan. Esto es especialmente útil para personas que necesitan llevar el bastón consigo en sus desplazamientos diarios.
  6. Finalmente y no menos importante, es probar el bastón antes de comprarlo, en la medida de lo posible, lo que te permitirá verificar si se ajusta adecuadamente a tu cuerpo, si es cómodo de sostener y si proporciona el nivel de apoyo necesario.

Visita Casa la Salud y encuentra lo que buscas

encuentra baston

Nuestra tienda ofrece una amplia variedad de bastones para satisfacer diversas necesidades. Entre los tipos de bastones disponibles, se encuentran:

Bastones de altura ajustable: Estos bastones permiten adaptar la altura según las preferencias y necesidades de cada usuario.

Bastones plegables: Ideales para aquellos que buscan un bastón fácil de transportar y almacenar. Estos bastones se pliegan en secciones y suelen contar con un mecanismo de bloqueo seguro.

Bastones con bases antideslizantes: Estos bastones están equipados con puntas de goma o bases de tracción que proporcionan estabilidad y evitan resbalones en diversas superficies.

Bastones con asiento: Perfectos para aquellos que necesitan hacer pausas durante sus desplazamientos. Estos bastones cuentan con un asiento plegable incorporado, brindando una solución conveniente y práctica.

En Casa de la Salud, encontrarás una selección de bastones de alta calidad y funcionalidad para ayudarte a mejorar tu movilidad y seguridad en tus actividades diarias. Revisa nuestro catálogo online y compra desde la comodidad de tu casa.

 

apartmentenvelopecartphoneclockmagnifiercross